Mostrando las entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 17, 2013

El coyote, o el elogio a los idiotas que llaman a la muerte

¡Viva la irracionalidad de aquellos que ruegan ser comidos por la barbarie! Subestiman el poder de su propia imbecilidad. Flaco favor le hacen al mundo al pagar con su candidez su membresía al club de aquellos muchos que vivimos con miedo a la oscuridad. (Video del gran artista del happening Joseph Beuys) 


Coyote. Joseph Beuys in America from huubkoch on Vimeo.

miércoles, septiembre 12, 2007

El discreto encanto de la mujer peluda... :P

Migración de escrúpulos XXXXIII

Belleza. Una palabra inculpada de frívola, incluso malvada. Pero como ha dado material para el pensamiento . Homero (¿Quién no recuerda a Helena de Troya?) lo asociaba al gozo de la armonía del ser (arité) y su entorno, Sócrates a la perfección y Platón a la materialización de lo bueno. Pero ninguno de los clásicos se refirió a lo bello como sinónimo de lo útil.
En eso pensaba mientras me aplicaba cera caliente para arrancarle los vellos que ensombrecen mis labios cual portu de charcutería. ¿Acaso estos pelitos tienen la culpa de que en estos tiempos post modernos lo hermoso esté asociado a cualquier cosa ajena a lo natural? Ahora, con mi nariz limpia de pelitos me pregunto, ¿qué sostendrá mis mocos en su lugar si me pongo a llorar?
Duchamp desvirtuó lo útil para hacerlo sublime (con su poceta fashion), y la tecnología hizo que lo natural dejara de ser agradable a nuestra vista. Claro, si nacemos ‘choretos’, el cuchillo lo arregla (por lo menos eso piensa Osmel Sousa, director del Miss Venezuela). Si Dios nos dio churros de mulata, para eso está el desrriz, el secador, el barro, la gelatina, etc.
Y somos las mujeres precisamente quienes tenemos “que ver estrellas para ser bellas”. Pero yo les propongo a todas mis compañeras de género revelarnos contra esta tiranía. Porque:
Nada más útil para conservar el calor que unas piernas peludas. Cuantas infecciones por pelos enconados se evitarían si no nos afeitáramos las axilas. Cuanto dinero se ahorraría si dejáramos de luchar con la gravedad y aceptáramos nuestras tetas, sean caídas o inexistentes (como las mías).
Abajo las prótesis, no al sostén. Fuera las afeitadoras. Adiós a las dietas. Basta de tintes.
Revivamos la estética de nuestros maestros renacentistas, de Miguelangel, de Rubens, de la Venus de Milo ( a quien las carnes le caían como Dios manda). Consideremos de ahora en adelante un halago cuando nos digan “ven acá mi goldita”. Y si a ustedes los machos no les gusta, bueno... siempre queda el consuelo de una maniobra manual.

(Si no me creen, deleitense con este erótico video de Peaches - Set It Off)

sábado, diciembre 16, 2006

Belleza, una prótesis llena de lágrimas


Migración de Escrúpulos XXVI


Como comentario al último post de La tierra del Cacao:

Antonio Gala comentó en un artículo que la verdadera belleza física -aquella que se impone sobre cualquier parámetro cultural- es un don solitario que luego se convierte en maldición. No depende de tu mérito como ser humano, no la puedes incrementar (por cuanto es perfecta) sino sólo mantenerla y por más esfuerzos que hagas igual te abandona al fin y al cabo. Y lo peor, cuando te abandona, caes en la cuenta que has construido una vida en torno a un patrimonio azaroso y efímero que ya no existe. Dejastes de invertir ese tiempo en volverte más inteligente, o más sabio, o más divertido, o simplemente mejor ser humano.
Es lamentable que el impulso primario de la gente gire en torno a la armonía de unos rasgos, a lo sobrecogedoramente sublime o tan solo a lo deleitosamente sexual. Dejan de mirar -en esas personas protegidas bajo las alas de la belleza- cualquier otra cualidad (que seguro la tienen).
Me imagino que en un país donde las gratificaciones no se posponen y no hay un proyecto de patria para vivir a futuro, para una persona físicamente agraciada es muy atractiva la posibilidad de poder conseguir todo YA. ¿Para qué coño van a estudiar un pocote años? ¿Para que se van a preocupar por cambiar su comunidad, si no son dueños de sus destinos personales?

Yayayayayayayay..... que mierda.

Obviamente estoy hablando de un país situado al norte del sur, pero esta situación se repite también en todos lados, y para muestra un botón de mi querido Arturo Pérez Reverte, siempre Con ánimo de ofender. (Artículos 1998-2001, Editorial Santillana-Punto de Lectura)


"Y sigo pensando en ella y en las otras chicas y en las otras chicas que me he tropezado en estos días, soñando con ser actrices en Beverly Hills, o la semana pasada queriendo ser modelos en el hotel Delano de Miami, vestidas para matar, botín de marrajos sin conciencia al término de cada fiesta. (...) Y se me va la olla hasta Madrid, o hasta donde sea, y pienso en todas esas chicas altas y delgadas hasta la anorexia que, en vez de estar luchando por ganarse la vida de un modo normal, te las encuentras camino de un casting, con sus bolsas en la mano, su artificioso caminar y sus expresiones prematuras de top model de vía estrecha, con los ojos velados por el sueño de ser un día -hay que joderse con el sueño- como Mar Flores y salir en Tómbola.".
Zemanta Pixie

martes, agosto 22, 2006

El verbo es una espada... o un bisturí.

Migración de Escrúpulos XVII

(La ilustración proviene de la Revista EME, El Nacional, 17/08/2006)

Las palabras zahirientes son la rutina para cualquier mujer latinoamericana. Un estilo de vida que comienza cuando aún somos unos indeseables patitos feos y prosigue en nuestra etapa de cisnes, también indeseables.

Los primeros adjetivos afilados nos los lanzan nuestras madres. ¿Alguna vez no te han insultado por hacer algo indebido? Derecho de pernada.

Cuando te colocan los primeros zarcillos de "inútil", pesan tanto como unas lágrimas en un rostro de seis años. Y molestan tanto, que te las sacudes a moco tendido. Tales fluidos a su vez solían estar acompañados -antes que existiera lo de los derechos infantiles y toda esa pendejada- de una buena nalgada.

Ahora el teatro solo necesita de diálogos eficientes.

El leit motiv eran los hombres, por supuesto. Como complacerlos, como parecer respetables, como ser deseables. Como aparentar clase. Como tener clase. Como competir de mujer a mujer, como blablablabla....

Quisiéramos nosotros que fuera blabla. Pero la evidencia de un mundo concebido como un escenario nos abruma. Principalmente a quienes buscamos el éxito.

Yo busco el éxito para no tener que depender de nadie para ser yo misma en holgura económica. Para tener la holgura económica que me permite ser yo misma no puedo permitirme ser yo misma mientras busco el éxito.Enrendado, ¿no?

Ni yo misma lo entiendo.

Tengo que arreglarme una hora antes de salir. Tengo que evitar ser demasiado "entusiasta" ante la gente. Tengo que evitar hablar más de lo necesario. Tengo que ser discreta (con 1,8 metros). Tengo que dejar de usar apodos, ironías, denuedos. Tengo que incluso dejar de hablar de filosofía o literatura porque asusto a los hombres (y a todo el mundo). Tengo ahora que dejar de llorar en público, porque las mujeres exitosas tienen el rostro seco. Tengo que andar con mujeres lindas de mi edad si quiero que se me acerquen tipos cheveres antes que suene la alarma de mi reloj biológico. Tengo que.... !al carajo!

¿No se supone que estoy en los Estados Unidos?

Que porquería puede ser el lío del latin root. A veces es como una cadena-raíz que te impide deslastrarte de las frustraciones de un continente atomizado en individualidades.

La vida en Latinoamérica es una fiesta tropical llena de alcohol, pero siempre hay un conductor designado... generalmente mujer. Apeteciblemente novia del dueño de la fiesta.

Solo me la calo mientras ahorro para dar el siguiente paso.

Coño, ¿pero cuándo?
Zemanta Pixie