Mostrando las entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 25, 2010

No fumo, no bebo, pero bailo pegado



Cuando estaba de visita en Bogotá, Johanna me llevó a bailar salsa a un maravilloso semiclandestino bar en La Raqueta. La Raqueta un barrio tan peligroso y encantador como La Candelaria en Caracas, la Calle Ocho en Miami o La Mission en San Francisco (CA). Las sorpresas esperan en cada esquina, como este bar con fachada de casa, decoración de antro y clientela universitaria de porte intelectual, amen de uno que otro borrachín de barrio con su culona al brazo. Una banda tocaba salsa en vivo como unos verdaderos bravos (uno de los músicos había ganado un concurso internacional de percusión), una pareja dispareja bailaba de una manera que provocarían envidia en la Habana, una mujer movía su trasero a punto de explotar frente a un hombre mucho mayor que la observaba lascivo con ...una cerveza en la mano. El momento se apoderó de mi y realicé unos cuantos dibujos. Éste es el resultado:



(Disponible en http://ytaelena.com y en Etsy)

miércoles, marzo 05, 2008

¿Preparados para la guerra?

Para mí los únicos que están claros son los tripulantes de esta tanqueta.



Sin embargo, algunos como Jesús Gregorio González se lo toman muy a pecho y mandan el 85% de las tropas venezolanas a la guerra.


Otros, como Rafael Correa, buscan el apoyo de sus superamigos (como Lula y Cristinita) porque piensan llegar "hasta las últimas consecuencias". (Crítica de la Argentina, Jorge Lanata,)

¿Todo por...? Por la muerte de Raúl Reyes, la lacra #2 de las FARC. Si quieren tripéense el video de RadioCaracol. Yo ya estoy ladillada.

Bueno, es un poco más complejo que eso. Se trata de violación al derecho internacional, de complejos juegos de poder y muchas cosas más, según trata de explicar The Economist.

El caso que "el conflicto colombiano no es un conflicto colombiano sino regional", como dijo el Padre Alfredo Infante en el programa A Fondo (Radio Fe y Alegría). Eso es algo obvio, pero el sentido común nunca sobra, lamentablemente.

Tampoco sobra la compasión humana. Después de tanta alarahaca con los rehenes de las FARC, ahora nadie los toma en cuenta. "¿Dónde está la perspectiva de las víctimas?", se preguntó Infante, director regional de servicio jesuitas a refugiados para Latinoaméricca y el Caribe.


Víctimas... eso es lo que va a sobrar.

viernes, septiembre 28, 2007

El Komunista Loco y Johnny Crack, o la hermana república dibuja bien bacano




Pura vinagreta de calidad (hablando de comics) en comics... hecho en Colombia por Tomas Arango (Max). Pero mi favorito es el Pájaro Ciego de Diegogue, editor de la extinta revista gráfica "El Komunista Loko". En su penúltimo post hizo una recapitación de los mejores comics contemporáneos que está imperdible.



También me gusta mucho la Aburrida vida de Jonny B, quién con un comics fue capaz de captar el dolor de la guerra en Medellín. ¿Será por eso que se metió a los Cascos Azules?

En todo caso sin quitarle mérito al increíble talento criollo, ¡Qué buen comics se hace en Colombia! Bacano.

(Igual no dejo de ser fans de Borlo, Carlos)