
...
Les debo más crónicas periodísticas y la continuación de la mi nueva novela "La Jaula de Oro: el amor en los tiempos chavistas". Mil disculpas, he estado agobiada con tanta información sobre la Web 2.0 que apenas puedo procesarla. Incluso ni siquiera he tenido tiempo de comentar la cagada que dijo el premio Noble de genética James Watson, en una muestra de bazofia racista pseudo-científica (ya lo hizo Mangas Verdes).
...
Lo queno voy a dejar de comentar, mejor dicho, replicar, es el estupendo análisis de Resteado sobre la reforma al artículo 337 de la Constitución Nacional que pretender aprobar Chávez, digo, el pueblo:
"Esos son algunos de los mínimos derechos que la AN decidió quitarnos, mientras inocentes y desprevenidos, estábamos en la playita.
El derecho a la información consiste en:
*
el derecho a recibir información verbal y por escrito sobre los cargos por los cuales la persona está siendo detenida y/o va a ser juzgada
*
el derecho de toda persona a saber qué fiscales, qué tribunales y qué juez está al frente de los procesos en su contra
*
el derecho a llamar a un abogado o a un familiar cuando la persona ha sido detenida
*
el derecho a que los familiares y los abogados de todo detenido puedan conocer el lugar y las condiciones de su encarcelamiento
*
el derecho de toda persona a conocer el número de expediente de su caso
*
el derecho de la persona a revisar junto con su abogado la información contenida en el expediente en su contra"
UN VERDADERO CHUZO...
De cualquier modo, si quieren entender de qué se trata esta reforma y cuál es su impacto en la gente, no se pierdan el programa A fondo con la reforma constitucional, producido por nuestro querido Luis Carlos para Fe y Alegría. El del general Müller casi me hace llorar de la arrechera. Pero al final no se trata de frustrarse, sino de hacer algo... al menos discutir.