Mostrando las entradas con la etiqueta editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta editorial. Mostrar todas las entradas
domingo, noviembre 29, 2009
¡TappingYta cumple 4 añitos!
Es la primera vez que me fijo en el cumpleaños de mi blog, esa creatura absurdamente heterogenea como su dueña. Ha sido un viaje a través de mi misma gracias a la escritura. Ha sido el descubrimiento de un país extraño que ahora es mi casa y el distanciamiento de otro al que una vez llamé hogar. Es... que se yo, el asumir lo privado como público (Thompson y Deleuze estarían orgullosos de mí).
He dejado de escribir esperando que sane una parte de mí que se rompió con la pérdida de un ser querido, que perdió la esperanza en un camino y que se escondió detrás de un pino californiano, esperando que Tánatos siguiera de largo sin verla. No ha sanado y la prueba es que ya no me considero la dueña de la verdad -ergo, periodista- pero a la larga es más saludable para quienes me leen, ¿no?
sábado, septiembre 13, 2008
La rabieta americana II (video)
VEAN el video para sepan de qué anda el editorial :)
(Les prometo la próxima parte del video en otro post)
P.D.: Por favor, sean indulgentes conmigo, es la primera vez que me pongo frente a la cámara a hacer este tipo de cosas. Igual les prometo que la próxima va a tener mejor iluminación.
jueves, marzo 06, 2008
Contra la censura... ¡CORDURA!
Bueno, señoras y señores.
Me ladillé. Me cansé de la INTOLERANCIA, ese rancho mental que se apodera de las mentes de los venezolanos. Me obstiné que intenten coaccionar el libre albeldrío de quienes aún tienen las bolas de opinar en Venezuela. Me cansé de que te acusen de pornográfico si hablas de arte, de disociado si criticas la revolución, de traidor si hablas de las cagadas que hace el presidente ese que tenemos.
No quiero que me censuren como a Luis ni que me echen paja por tener ideas propias como a Gandica. No me-da-la-gana de hablar mesurado para no irritar sensibilidades políticas.
Tampoco me gusta la falsa moral y la hipocresía.
Así que salgo en mi campaña por el SENTIDO COMÚN.
Basta de INTOLERANCIA.
Un poco de CORDURA por favor.

Quien quiera apoyarme, que lo haga. Sólo copie el botón animado y péguelo en su página.
Me ladillé. Me cansé de la INTOLERANCIA, ese rancho mental que se apodera de las mentes de los venezolanos. Me obstiné que intenten coaccionar el libre albeldrío de quienes aún tienen las bolas de opinar en Venezuela. Me cansé de que te acusen de pornográfico si hablas de arte, de disociado si criticas la revolución, de traidor si hablas de las cagadas que hace el presidente ese que tenemos.
No quiero que me censuren como a Luis ni que me echen paja por tener ideas propias como a Gandica. No me-da-la-gana de hablar mesurado para no irritar sensibilidades políticas.
Tampoco me gusta la falsa moral y la hipocresía.
Así que salgo en mi campaña por el SENTIDO COMÚN.
Basta de INTOLERANCIA.
Un poco de CORDURA por favor.

Quien quiera apoyarme, que lo haga. Sólo copie el botón animado y péguelo en su página.
jueves, octubre 18, 2007
Un poco de todo: la bella de Kerr, el pendejo de Watson, la desgracia del 337
De aquí a la eternidad, Deborah Kerr...

...
Les debo más crónicas periodísticas y la continuación de la mi nueva novela "La Jaula de Oro: el amor en los tiempos chavistas". Mil disculpas, he estado agobiada con tanta información sobre la Web 2.0 que apenas puedo procesarla. Incluso ni siquiera he tenido tiempo de comentar la cagada que dijo el premio Noble de genética James Watson, en una muestra de bazofia racista pseudo-científica (ya lo hizo Mangas Verdes).
...
Lo queno voy a dejar de comentar, mejor dicho, replicar, es el estupendo análisis de Resteado sobre la reforma al artículo 337 de la Constitución Nacional que pretender aprobar Chávez, digo, el pueblo:
"Esos son algunos de los mínimos derechos que la AN decidió quitarnos, mientras inocentes y desprevenidos, estábamos en la playita.
El derecho a la información consiste en:
*
el derecho a recibir información verbal y por escrito sobre los cargos por los cuales la persona está siendo detenida y/o va a ser juzgada
*
el derecho de toda persona a saber qué fiscales, qué tribunales y qué juez está al frente de los procesos en su contra
*
el derecho a llamar a un abogado o a un familiar cuando la persona ha sido detenida
*
el derecho a que los familiares y los abogados de todo detenido puedan conocer el lugar y las condiciones de su encarcelamiento
*
el derecho de toda persona a conocer el número de expediente de su caso
*
el derecho de la persona a revisar junto con su abogado la información contenida en el expediente en su contra"
UN VERDADERO CHUZO...
De cualquier modo, si quieren entender de qué se trata esta reforma y cuál es su impacto en la gente, no se pierdan el programa A fondo con la reforma constitucional, producido por nuestro querido Luis Carlos para Fe y Alegría. El del general Müller casi me hace llorar de la arrechera. Pero al final no se trata de frustrarse, sino de hacer algo... al menos discutir.

...
Les debo más crónicas periodísticas y la continuación de la mi nueva novela "La Jaula de Oro: el amor en los tiempos chavistas". Mil disculpas, he estado agobiada con tanta información sobre la Web 2.0 que apenas puedo procesarla. Incluso ni siquiera he tenido tiempo de comentar la cagada que dijo el premio Noble de genética James Watson, en una muestra de bazofia racista pseudo-científica (ya lo hizo Mangas Verdes).
...
Lo queno voy a dejar de comentar, mejor dicho, replicar, es el estupendo análisis de Resteado sobre la reforma al artículo 337 de la Constitución Nacional que pretender aprobar Chávez, digo, el pueblo:
"Esos son algunos de los mínimos derechos que la AN decidió quitarnos, mientras inocentes y desprevenidos, estábamos en la playita.
El derecho a la información consiste en:
*
el derecho a recibir información verbal y por escrito sobre los cargos por los cuales la persona está siendo detenida y/o va a ser juzgada
*
el derecho de toda persona a saber qué fiscales, qué tribunales y qué juez está al frente de los procesos en su contra
*
el derecho a llamar a un abogado o a un familiar cuando la persona ha sido detenida
*
el derecho a que los familiares y los abogados de todo detenido puedan conocer el lugar y las condiciones de su encarcelamiento
*
el derecho de toda persona a conocer el número de expediente de su caso
*
el derecho de la persona a revisar junto con su abogado la información contenida en el expediente en su contra"
UN VERDADERO CHUZO...
De cualquier modo, si quieren entender de qué se trata esta reforma y cuál es su impacto en la gente, no se pierdan el programa A fondo con la reforma constitucional, producido por nuestro querido Luis Carlos para Fe y Alegría. El del general Müller casi me hace llorar de la arrechera. Pero al final no se trata de frustrarse, sino de hacer algo... al menos discutir.
jueves, septiembre 06, 2007
Censura en la Web: el caso de la telenovela de Fran Ilich (alias Ilischsabotaje)
¿Y aún tienen las santas bolas de querer lucrarse con el contenido generado por los usuarios de la WEB2? ... Es una manera que tienen las grandes cadenas de televisión hispana asegurarse el monopolio de las telenovelas... aún en Internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)